Cantidad de basura no reciclable generada por habitante al año.
74 %
Recogida selectiva
27,09 %
Porcentaje de residuo orgánico compostado directamente por los habitantes.
PREVENCIÓN
Utilizan basos rehutilizables en todas las fiestas y eventos.
Han repartido bolsas para hacer la compra entre la ciudadanía.
Se han repartido copas menstruales reutilizables entre las chicas y mujeres del municipio.
EL ORGÁNICO
El orgánico se gestiona en las compostadoras comunitarias que se han instalado en el casco urbano y en las compostadoras individuales que se han puesto en casas que disponen de huerto o jardín. También con la recogida puerta a puerta. En la imagen de arriba aparece una zona de compostage comunitario que hay en uno de los barrios.
RECOGIDA PUERTA A PUERTA
La fracción resto y el orgánico se recogen puerta a puerta.
LAS DEMÁS FRACCIONES: VÍDRIO, PILAS, ROPA, ACEITE…
Todas estas fracciones se recogen en contenedores dispuestos en el casco urbano para ello.
Además también se recogen elementos pequeños que se deberían de llevar a un punto limpio en unos contenedores especiales puestos para ello.
LAS PAPELERAS URBANAS
Todas las papeleras urbanas de Anoeta están preparadas para poder clasificar los residuos.
LIMPIEZA DE RÍOS Y ENTORNOS NATURALES
El ayuntamienteo de Anoeta, cada mes durante una semana, recoge la basura que hay en los rios y entornos naturales de su municipio. En un año han recogido 8 toneladas de basura.